
Fecha: 23 de marzo
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Plazoleta de Eventos
Apoya: Alcaldía de Sincelejo y Caracol Radio
Conoce las mujeres que con sus aportes y avances han logrado que nuestra región sea cada día mejor. Esta fecha es dedicada no solo a las mujeres destacadas por sus labores que generan cambios positivos en nuestra región, sino a cada una de las mujeres que ponen empeño en día a día.
Sincelejo se ha caracterizado por ser tierra de personas con calidad humana, carisma y empuje, somos una ciudad llena de artistas, cantores, poetas y en este caso grandes mujeres que se han encargado de dejar el nombre de Sincelejo en alto. Estas son las líderes que en diferentes campos nos han hecho sentir orgullosos de ser sincelejanos:
//Mujer Deportista//
Johana Martínez López: Softbolista campeona de los Juegos Bolivarianos
con la Selección Colombia. Representó a Sucre en diferentes torneos
nacionales y Juegos Nacionales.
Xiomara Montes Torres: Futbolista profesional que militó en el Unión
Magdalena, equipo con el que participó en el Primer Torneo Profesional de Fútbol
en Colombia. También se desempeña como árbitro en diferentes competencias en
Sincelejo.
Miladis Sánchez España: compiladora de las estadísticas del béisbol
sucreño y ha sido convocada para manejar las cifras y datos de justas nacionales
e internacionales. Fue exaltada por la Federación Colombiana de Béisbol como la
mejor compiladora del país. También fue secretaria de la Liga de Béisbol de Sucre.
//Mujer Gestora Cultural//
Yesny Isabel Alvarez Padilla: Se ha encargado de liderar procesos en
pro del rescate y preservación de la cultura en nuestras comunidades, creadora de
la fundación IncluArte en la que se encarga la formación, promoción, difusión y
conservación de las artes en la región.
Mirlena Paola Martinez Gonzalez: Se ha encargado de proyectar
nuestra cultura, llevando el arte a comunidades indígenas. A través de la
fundación San Rafael, trabaja por el rescate de nuestra identidad.
Yeimy Viloria: A través de la música se encarga de llevar aprendizaje a la niñez,
apoyando la formación de valores culturales.
//Mujer Ambiental//
Colectivo Sincelejo tiene sed: (grupo liderado por 11 mujeres)
Sincelejo tiene sed, un colectivo fundado en junio de 2017 cuyo principal
objetivo es contribuir a la defensa de la naturaleza, los derechos humanos, por
una cultura de paz.
Eventualmente organizan jornadas sociales/culturales para integración de
poblaciones a través de festivales, encuentros, talleres y foros con víctimas del
conflicto, artistas, población LGBTI, indígena y afros y víctimas del conflicto.
//Mujer Gestora de Paz//

Genny Navad Rodriguez: Representante de la población afro colombiana. Se ha destacado como una mujer que defiende y lucha por los derechos de la población que representa.
Enith Herazo Borre: Luchadora de los derechos de la población en condición de discapacidad del municipio de Sincelejo, su trabajo lo ha encaminado en mejorar las condiciones de vida de esta población.


Betsy Isabel de la Torre de Solano: Gran defensora de los derechos de la población víctima del conflicto armado, especialmente de las personas mayores de Sincelejo.